Vitamina D: quince minutos de sol y un bocata de sardinas

Vitamina D


El médico de familia y estudioso de la vitamina D, Gerardo Martínez, resume en una fórmula sencilla cómo obtener este nutriente esencial para la salud: “Quince minutos de sol al día y un bocata de sardinas.”


¿Por qué importa la vitamina D?


La vitamina D es esencial para la absorción de calcio y fósforo, fundamentales para la salud ósea.
Su déficit puede provocar fatiga, debilidad muscular, dolor óseo, inmunodeficiencia, entre otras afecciones.


El cuerpo humano produce vitamina D principalmente a través de la exposición al sol, concretamente mediante los rayos UVB, que activan un proceso en la piel que convierte el colesterol en colecalciferol (vitamina D3).
Esta luego se transforma en su forma activa en el hígado y los riñones.


¿Cuánto sol necesito?


Según Martínez, con 10 a 15 minutos de exposición solar al día (sin protector solar en brazos y cara), ya se obtiene una cantidad adecuada.
Pero aclara que hay que hacerlo con precaución y sin quemarse.


¿Y qué comer para reforzarla?


Las sardinas son uno de los alimentos estrella, por su alto contenido de vitamina D.
También destacan los champiñones, el salmón y alimentos fortificados.


¿Suplementos? Solo si son necesarios


Martínez enfatiza que no todo el mundo necesita suplementos. Solo deberían tomarse con control médico, en casos de déficit confirmado.


Exposol + Dietavida: su receta médica


El doctor propone un modelo preventivo que llama “Exposol + Dietavida”: exposición solar moderada y dieta rica en vitamina D.

Según él, con esta fórmula sencilla, se pueden evitar diagnósticos innecesarios y costosos tratamientos.

¿Quiere entrenar con nosotros?
Descubre nuestras salas y opciones de entrenamiento. Y elige lo que mejor se adapte a ti.
Compartir artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

¿Quieres saber Más Sobre Fitness y Salud Deportiva?

Aquí tienes más artículos relacionados que pueden interesarte.