El cáncer colorrectal está creciendo entre los más jóvenes. ¿Por qué? La doctora Clara Montagut, jefa de la sección de cáncer digestivo del Hospital del Mar, explica las causas y cómo podemos prevenirlo. En el centro de la conversación: nuestra dieta y estilo de vida.
En los últimos 20-30 años, los oncólogos han visto cómo aumentan los casos de cáncer de colon entre personas de menos de 50 años. Aunque no se conocen todas las causas, sí se han identificado algunos factores clave: la baja ingesta de fibra, el sedentarismo y el consumo excesivo de carne roja y ultraprocesados.
Montagut advierte que ciertos compuestos presentes en los embutidos y carnes procesadas están relacionados con la inflamación intestinal y, con el tiempo, con mutaciones que pueden derivar en tumores. Esto se agrava si hay un bajo consumo de vegetales o alimentos con fibra, que ayudan a regular el tránsito intestinal y protegen el colon.
Además, destaca que es clave mejorar el cribado (detección temprana). Hoy en día se empieza a los 50, pero los expertos proponen ampliarlo hasta los 75 años para detectar más casos a tiempo y reducir la mortalidad.
Conclusión:
La evidencia es clara: lo que comemos influye directamente en nuestra salud intestinal. Apostar por una dieta rica en fibra, vegetales y baja en carnes procesadas no solo ayuda a mantener el bienestar general, sino que puede salvar vidas.